Nuevo instrumento de implementación de la Acción Social Empresarial.
La globalización deja claro que se requiere Responsabilidad Social no solo por parte de los gobiernos, sino también de las compañías y los individuos. – Anna Lindh
El Distintivo ESR es un proceso para medir y comparar el nivel de madurez de las buenas prácticas de Responsabilidad Social a través de indicadores. Esta referenciado con legislación nacional y normativa internacional, contempla la revisión de evidencias para soportar el grado de la Responsabilidad Social y sostenibilidad de las organizaciones, acreditándolas con un ícono de valor ESR que avala su ventaja competitiva entre las empresas que operan en México y América Latina.
Después de veinte años de operación, el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable ha cambiado a un nuevo instrumento de implementación para medir riesgos, así como las prácticas de Responsabilidad Social y la estrategia se ha modificado de cuatro temas que se manejaban en el anterior diagnóstico de calidad de vida, ética, vinculación y medio ambiente a tres temas y uno extra que tienen que ver en los ámbitos, social, gobernanza, contexto global y ambiental.
Nuevo instrumento de ESR
- Ámbito social
En la parte social se desarrollan: los derechos laborales, la participación activa en la comunidad, los asuntos de consumidores y el desarrollo de cadena de valor, este ámbito, es el social.
- Gobernanza
En el ámbito de gobernanza veremos el tema de gestión de la Responsabilidad Social, gobernanza de prácticas justas y derechos humanos.
- Contexto Global
En variables globales como el COVID y algunos criterios que pueden estar a nivel internacional y que puedan estar activas en ese momento.
- Ambiental
En lo que respecta al tema ambiental se refiere a su impacto, la prevención de la contaminación, uso sustentable de los recursos, mitigación del cambio climático, manejo de residuos y tecnologías limpias.
En estas descripciones de ámbitos tanto social, medio ambiente, gobernanza y de contexto global vemos la transformación de un mecanismo que anteriormente era un diagnóstico para tener un proceso de construcción de un nuevo modelo que es la validación de la acción social de la empresa.
La validez del contenido para que realmente las normas y las políticas internacionales se puedan llevar a cabo dentro de la instrumentación de la empresa y construir este valor social en un ecosistema que sirva como un instrumento de información estratégica para medir y es cuando surge la siguiente cuestión ¿Para qué van a servir los cuatro ámbitos mencionados anteriormente? Aquí el desarrollo en varios puntos.

- Incrementar el valor del ecosistema del distintivo
Incrementar el valor del ecosistema del distintivo sería lograr tener más impacto con sus grupos de interés.
- Información estratégica
La información estratégica que sirva como un instrumento de información para el director, recursos humanos, comercial y el área de operaciones, para que puedan verificar donde están los indicadores para mover los puntos básicos.
- Objetivos de Naciones Unidas
Medir los Objetivos de Naciones Unidas, los ODS como se están implementando dentro de la empresa.
- Plataforma tecnológica
La plataforma tecnológica va mostrar la información en tiempo real y dará un diagnostico rápidamente de la estrategia o este instrumento para llevar a cabo la implementación de la mejora continua.
- Contexto Global en normas y certificaciones
Ir en el contexto Global en las normas y certificaciones, esto es lo que hace este nuevo instrumento de análisis de riesgo, prevenir lo que se espera para el 2022, como una tendencia a nivel mundial; la atracción y talento, falta de liquidez de las empresas, ciberataques, inseguridad pública, falta de innovación en la oferta de productos y servicios, falta de adaptación de tecnología, la inadecuada planeación en la asociación de puestos claves, obsolescencia en infraestructura de tecnología, incumplimiento regulatorio en México y en otras partes del mundo, aumento de tasas de interés, gestión inadecuada de temas ambientales y sociales, la inapropiada aplicación de códigos de ética y conducta.

Conclusión
Los riesgos que se tienen identificados al no hacer una acción social empresarial al no ponerlo como estrategia ni llevarlo con indicadores, que eso es lo que busca este nuevo modelo basado en estos ámbitos marcados en un marco de referencia de Responsabilidad Social con las normas nacionales e internacionales.
Soy Fidel Reyes y me gustaría contactarte y compartir contigo algunas cosas que me hacen reflexionar y mejorar cada día. Mándame un WhatsApp 6677519196. Y tal vez podamos compartir estas reflexiones que nos ayudan a evolucionar y transformarnos mutuamente. Gracias.

6 Comentarios
Excelente información
Gracias por leerme
Implementar una acción social tanto empresarial como de manera personal, va mucho mas allá de obtener el distintivo, creo que es un factor importante en el tema del bienestar personal en el tema emocional, el implementar acciones de ayuda al prójimo te da un placer personal, te hace mejor persona y te ayuda a sentirte mejor. Ademas de crear una acción social favorece las relaciones con grupos de interés donde se pueden crear vinculos para trabajar a la par para lograr en menos tiempo el objetivo principal o por lo menos agregar tu granito de arena a la causa.
Muchas gracias por la reflexión
Felicidades Fidel Alejandro por tu proyecto y el profundo interés en tu labor, juntos comunidad y empresas debemos trabajar para restablecer el daño que hemos causado a nuestro planeta. Enhorabuena!
Gracias por la reflexión